Según la investigadora Altimeter Group, el 42% de las empresas tiene en su top 3 de prioridades en 2013 el monitoreo de los medios sociales, pero los marketers digitales también deben considerar la percepción de los consumidor hacia esta estrategia de negocio. Algunas de las conclusiones clave del estudio:
* El 32% de los consumidores de todas las edades y el 38% de los Millenials (de 18 a 24 años) no saben que las compañías monitorean lo que dicen en los medios sociales.
* El 43% de los consumidores piensa que el monitoreo online viola su privacidad, aún tratándose de medios ‘sociales’. La generación Baby Boomer (de 49 a 67 años) es la más crítica ─ el 36% dijo que no quiere que las marcas escuchen lo que dice en los social media, mientras que apenas el 17% de los Millennials piensa igual.
* Al menos el 20% de cada generación (y el 25% de los Millenials) aún no tiene una opinión formada sobre el monitoreo online.
* Sin embargo, el 48% dice que las compañías deben escuchar para mejorar sus productos y casi el 58% quiere que las empresas respondan a sus quejas.
“Es realmente importante que los marketers tengan en cuenta estas conclusiones al desarrollar estrategias de medios sociales”, dijo a PRNewser Lisa Joy Rosner, gerente de Marketing de NetBase. “Las compañías que se toman un tiempo para entender lo que los clientes dicen, y que interactúan teniendo en cuenta el contexto, son las que se beneficiarán del monitoreo social”, agregó.
El estudio fue realizado a 1062 consumidores estadounidenses adultos y fue llevado a cabo por la firma de investigación de mercado J.D. Power. Para leer más sobre las conclusiones del estudio, descargue aquí ele-booko vea las correspondientesinfografíasydiapositivas.
Deja un comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.